Receta de Machaca con Huevo Casera

Machaca con huevo

La machaca con huevo es un platillo clásico en la gastronomía del norte de México, un desayuno o cena reconfortante que evoca el calor de hogar y la tradición. Esta carne de res seca y deshebrada, salteada con cebolla, chile y mezclada con huevo, crea un platillo lleno de sabor y muy nutritivo. Su versatilidad la hace perfecta para rellenar tacos, burritos o simplemente disfrutarla con unas tortillas de maíz recién hechas. Prepárate para llevar un pedacito del norte a tu mesa con esta receta fácil y auténtica.

Ingredientes:

  • 200 g de machaca de res (carne seca y deshebrada)

  • 4 huevos grandes

  • 1/4 de cebolla blanca, finamente picada

  • 1 tomate rojo (jitomate), picado en cubos pequeños

  • 1 o 2 chiles serranos o jalapeños, finamente picados (al gusto, puedes omitir si no quieres picante)

  • 2 cucharadas de aceite vegetal o manteca de cerdo

  • Sal al gusto

  • Tortillas de maíz o harina para acompañar

Preparación:

  1. Hidrata la machaca: Si tu machaca está muy seca o salada, puedes hidratarla ligeramente. Colócala en un tazón y cúbrela con agua caliente por unos 5 minutos. Escurre muy bien y exprime para retirar el exceso de agua. Si viene lista para cocinar, omite este paso.

  2. Sofríe los vegetales: En un sartén grande a fuego medio, calienta el aceite o la manteca. Agrega la cebolla picada y cocina hasta que esté transparente, unos 3-4 minutos. Añade el tomate picado y los chiles (si los usas), y cocina por otros 5 minutos, o hasta que el tomate se suavice y suelte su jugo.

  3. Incorpora la machaca: Agrega la machaca al sartén con los vegetales. Saltea y mezcla bien por unos 5-7 minutos, permitiendo que la machaca se dore ligeramente y absorba los sabores de los vegetales.

  4. Agrega los huevos: En un tazón aparte, bate los huevos con una pizca de sal. Vierte los huevos batidos sobre la mezcla de machaca en la sartén. Revuelve constantemente con una cuchara de madera o espátula, rompiendo los huevos mientras se cocinan, hasta que estén bien cocidos y a tu gusto (más secos o más cremosos).

  5. Ajusta el sazón: Prueba y ajusta la sal si es necesario. Recuerda que la machaca suele ser salada, así que es mejor agregar sal poco a poco.

  6. Sirve: Sirve la machaca con huevo caliente, acompañada de tortillas de maíz o harina. Es deliciosa también con frijoles refritos o aguacate.

Consejos:

  • Para un sabor aún más auténtico, utiliza manteca de cerdo en lugar de aceite vegetal.

  • Si prefieres un sabor menos picante, usa menos chile o retira las semillas.

  • Puedes añadir un poco de papa cocida y picada en cubitos pequeños junto con los vegetales para una versión más rendidora.

image profile
Escrito por Carlos García

¡Hola, soy Carlos García! Mi cocina es una imagen de aquello que me gusta transmitir, atreves de sabores y presentaciones únicas . Me encanta experimentar con sabores tradicionales y darles un giro moderno. Aquí compartiré contigo mis recetas favoritas.

Carlos Garcia

¡Hola, soy Carlos García! Mi cocina es una imagen de aquello que me gusta transmitir, atreves de sabores y presentaciones únicas . Me encanta experimentar con sabores tradicionales y darles un giro moderno. Aquí compartiré contigo mis recetas favoritas.

Siguiente
Siguiente

Receta de Camarones al Coco Crujientes